Según informaciones recabadas, se desprende que desde el tiempo de la
presidencia de del Gral. Juan José Flores, ya se estaba gestando la
construcción de una vía férrea para unir al país, la misma que al
transcurrir varios periodos presidenciales, se comenzó recién avizorar
su construcción en el Gobierno del Dr. Gabriel García Moreno quien hace
preparar los respectivos estudios para dar inicio a la construcción del
gran caballo de acero, pero fue hasta que el Gral. Eloy Alfaro Delgado
(1842 - 1902). Llegara al poder para aceptar el reto de construir esta
obra de gran trascendencia para el Ecuador y Sur América en ese entonces
después de sortear una serie de factores adversos que influían en el
desarrollo de esta grandiosa aventura. Alfaro tuvo que recurrir a un
préstamo financiero de un amigo personal, archimillonario filántropo
inglés llamado James Sivewright, que daba protección a toda empresa
honrada que se le presentará por lejano que fuera el lugar donde se
realizara, quien tomó parte como accionista en nuestro ferrocarril con
cuyo apoyo se logró seguir adelante. Alfaro decide iniciar la
construcción de la línea férrea del Sur, que se iniciaría en Durán y
terminaría en Chimbacalle Quito, según informaciones recabadas en
Yaguachi estuvo situada la primera estación, por lo que se tenia que
trasladarse desde Guayaquil a Yaguachi por vía fluvial.
GRACIAS POR RECORDARNOS UNA DE SUS MAS GRANDES OBRAS
ResponderEliminarla mas grande obra de Alfaro, vale la pena recordarla
ResponderEliminarNo más preocupaciones por la realización de su proyecto, por su ayuda financiera. Mr Guy está aquí para ayudarlo a alcanzar sus objetivos durante el año.
ResponderEliminarSi está interesado, contáctelo para que pueda ayudarlo.
guybernier027@outlook.com